Maternidad moderna: cuando la ciencia viene en ayuda

Las tecnologías reproductivas modernas permiten convertirse en padres incluso en los casos en que la naturaleza impone obstáculos. Gracias a los métodos de fecundación in vitro (FIV) y la maternidad subrogada, hoy es posible dividir el proceso de concepción, gestación y nacimiento de un niño entre varias personas, y aun así el bebé será genéticamente hijo de sus padres biológicos.

Para comprender mejor cómo funciona este proceso, es importante distinguir entre los conceptos de madre biológica y madre subrogada.

¿Quién es la madre biológica?

La madre biológica es la mujer cuyo óvulo se utiliza para la concepción del niño. Ella transmite al bebé su material genético, su ADN. En otras palabras:

  • la madre biológica es la fuente del óvulo;

  • sus genes determinan la herencia del niño (apariencia física, rasgos de carácter, predisposiciones).

Incluso si otra mujer lleva el embarazo, la madre biológica sigue siendo la madre genética del niño.

¿Quién es la madre subrogada?

La madre subrogada es la mujer que lleva el embarazo para otra familia, pero no es la madre genética del niño. En un programa de FIV, los médicos fecundan el óvulo de la madre biológica (o de una donante) con el esperma del padre biológico, crean un embrión y lo transfieren al útero de la madre subrogada. La madre subrogada cumple una función gestacional, es decir, garantiza el desarrollo seguro del bebé hasta el nacimiento, pero no le transmite sus genes.

Genética y vínculo con el bebé

A veces los pacientes preguntan: “¿La madre subrogada transmite algo genéticamente al bebé?” La respuesta es no. La información genética se determina en el momento en que el espermatozoide fecunda el óvulo. La madre subrogada proporciona al bebé nutrientes, oxígeno y apoyo hormonal, pero su ADN pertenece completamente a los padres biológicos. Sin embargo, los científicos confirman la existencia de una influencia epigenética: el estilo de vida, la alimentación y el estado emocional de la mujer que lleva el embarazo pueden afectar la actividad de algunos genes del niño, sin alterar su estructura.

La dimensión emocional

La madre biológica vive la maternidad a través del vínculo genético. La madre subrogada experimenta emocionalmente el embarazo, pero es consciente de que el niño no es suyo. En la clínica BioTexCom, las madres subrogadas reciben preparación psicológica para comprender la responsabilidad y la importancia de su misión: ayudar a una familia a cumplir el sueño de tener un hijo tan esperado.

Diferencia legal

En Ucrania, donde los programas de maternidad subrogada son legales y están claramente regulados, los padres legales del niño son los padres biológicos, es decir, aquellos cuyo material genético se ha utilizado. La madre subrogada no tiene derechos parentales. Inmediatamente después del nacimiento, en el certificado de nacimiento del niño figuran los nombres de los padres biológicos. Todas las partes firman contratos notariales que protegen los derechos tanto de la familia como de la madre subrogada.

Posibles combinaciones en la medicina reproductiva

Existen varios escenarios:

  • FIV clásica: el óvulo y el esperma pertenecen a la pareja → el embarazo lo lleva la madre biológica;

  • Maternidad subrogada: el óvulo de la madre y el esperma del padre → el embarazo lo lleva la madre subrogada;

  • FIV con óvulo donado: óvulo donado + esperma del padre → el embarazo puede ser llevado por la madre biológica o la madre subrogada.

En todos estos casos, la madre biológica es aquella cuyo óvulo se utiliza para la concepción.

BioTexCom: ayuda en casos complejos

La clínica BioTexCom está especializada en programas de:

  • FIV con óvulos donados;

  • maternidad subrogada;

  • programas combinados (donante + subrogada).

Cada pareja se somete a un examen médico detallado, y los médicos eligen el plan de tratamiento óptimo, teniendo en cuenta la salud, la edad y las posibilidades reproductivas de los futuros padres.

Conclusión

La madre biológica es la fuente del material genético. La madre subrogada es la mujer que ofrece al niño la posibilidad de venir al mundo. Estos dos roles se complementan, creando un camino hacia la paternidad donde la naturaleza ha puesto límites. Gracias a las tecnologías modernas y al profesionalismo de los médicos de BioTexCom, miles de familias en todo el mundo ya se han convertido en padres, sin importar cuál haya sido su camino hacia la felicidad.